Estamos en una época de adaptaciones, cambios y reuniones virtuales. Todos hemos experimentado en las últimas semanas algunos procesos que seguramente no teníamos contemplado realizar antes. Hoy estoy seguro de que muchos ya estamos familiarizados con la plataforma para realizar reuniones virtuales, Zoom (no la conocía antes). Esta crisis sanitaria mundial nos ha llevado a crear una nueva manera de ver y hacer las cosas.
La NFL ha demostrado que se puede hacer trabajo de temporada baja, vía virtual. El Draft 2020 de hace un par de semanas fue el claro ejemplo que se puede hacer y además tener éxito. Es por eso por lo que el periodo de entrenamientos para los equipos se ha tenido que hacer de manera digital. Algo raro sin duda para los jugadores que están acostumbrados a jugar al aire libre y al contacto con otros compañeros. Hoy esos momentos se convirtieron en interacciones digitales utilizando computadoras y teléfonos.
En el nido Cardenal estos procesos de adaptación se han tomado de la mejor manera y todos han puesto su granito de arena para que sea posible. Originalmente se había programado para que la orden de no entrenar en persona a las instalaciones finalizaría el 15 de mayo, pero la NFL extendió la fecha, por ahora, hasta el 30 de mayo.
El gobernador de Arizona, Doug Ducey, anunció ayer que a partir de este viernes (15 de mayo), ya será permitido realizar actividades al aire libre en todo el estado con sus respectivas restricciones, e incluso invitó a todas las organizaciones deportivas a que vinieran a realizar sus entrenamientos. A pesar de ello, los Cardenales permanecerán realizando sus trabajos virtuales hasta el 30 de mayo.
Chandler Jones dijo recientemente que las reuniones no han sido tan diferentes a la manera que se hubieran llevado a cabo en las instalaciones del equipo. Además, comentó que la nueva tecnología de hoy en día te permite incluso ver jugadas en tiempo real.
Mientras tanto el entrenador en jefe, Kliff Kingsburry aseguró que este proceso de aprendizaje quizá no sea muy diferente para los veteranos, pero los novatos podrían quedarse un paso atrás por la falta de práctica en un terreno de juego. Un ejemplo de esto es el receptor de segundo año, Andy Isabella, quién dijo que las clases no son muy diferentes, pero que practicar en frente de los entrenadores es la gran diferencia.
Al final, todo esto me dice que vamos en un buen camino para tener una temporada regular. Eso nos alegra a todos sin duda alguna, aunque estos tiempos de cambios han sido y serán parte de nuestras vidas de ahora en adelante.
Recuerden que las noticias vuelan, pero las más confiables del equipo siempre nacen #DesdeElNido.